Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

HISTORIA

Saint Monica Bilingual School se establece en el año 2014 por la Sra. Carmen Gloria Rodríguez Rivera, una mujer de fe, con experiencia vasta en el servicio de la educación y del trabajo social en los municipios del Sur de Puerto Rico. En su visión de proveer servicios educativos de excelencia, centrados en los valores de la fe cristiana, busca nuevas alternativas en la región de San Juan. Allí se familiariza con la obra destacada que por más de 60 años realizara la Academia Santa Mónica de Santurce, bajo la dirección del Consorcio Educativo Agustiniano. De este encuentro surge una nueva entidad, Saint Monica Bilingual School, institución laica, que preserva los postulados de enseñanza de valores cristianos que sirvieron de fundamento a la Academia Santa Mónica.

Saint Monica Bilingual School comienza a ofrecer sus servicios en agosto de 2014 con una matrícula inicial de 180 estudiantes, desde el nivel preescolar, hasta el nivel superior. Estableciendo un énfasis en la educación bilingüe para todos los niveles.

El currículo se enriquece con cursos de baile, teatro, música y dibujo. Además, se ofrecen los cursos de educación física, salud, ética, paternidad responsable, idioma extranjero y tecnología. Se promueve en nuestros estudiantes el conocimiento propio, considerándolo un ser especial con capacidades y habilidades en su proceso de formación.

MISIÓN, VISIÓN Y FILOSOFÍA

MISIÓN
Saint Monica Bilingual School es una institución educativa privada, laica, dedicada a proveer una educación bilingüe de excelencia que propicie el desarrollo integral del estudiante, en un ambiente acogedor y seguro que lo capacitará para integrarse eficazmente en la sociedad.

VISIÓN
Ser una de las mejores alternativas educativas en el área de Santurce, comprometida en ofrecer servicios de educación bilingüe de excelencia y enfocada en proveer una variedad de servicios educativos considerando la diversidad del estudiantado.
FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
La filosofía de Saint Monica Bilingual School está fundamentada en los siguientes postulados:
  • Cada estudiante es considerado un ser especial, con capacidades y habilidades en proceso de formación. La atención a sus necesidades particulares es vital en el proceso de aprendizaje.
  • Cada estudiante posee la capacidad de superación. El desarrollo de destrezas del pensamiento crítico proporciona las herramientas para comprender sus virtudes y limitaciones, y tener control de sus emociones.
  • Se propicia el dominio del idioma Español y del Inglés como herramientas para una comunicación eficaz entre las personas de diversas culturas y naciones en nuestra sociedad.
  • La enseñanza de valores y la integración de estos a los procesos educativos facilitan el desarrollo de la salud mental y emocional que debe poseer cada ser humano.
  • El proceso de enseñanza-aprendizaje será una práctica dinámica, viva, emocionante y retadora, basada en las necesidades e intereses de los educandos y en sus diversos estilos de aprendizaje.
  • El ambiente escolar acogedor y seguro permite al estudiante integrarse a la comunidad escolar y a la sociedad
  • La función principal del maestro es la de un facilitador, que asiste al estudiante a construir su propio conocimiento.
  • Se propiciará la participación activa de los padres en el proceso de aprendizaje de sus hijos, lo cual es vital para su desarrollo integral.
Share by: